¿Quieres saber más sobre las hernias discales? Qué son, cómo se producen y las técnicas más utilizadas en su tratamiento Osteopático para reducir el dolor que producen. Pues sigue leyendo e intentaremos aclarar tus dudas.
¿Qué es el disco intervertebral?
El disco es una estructura anatómica situada entre las vértebras. Se compone de 2 partes: un anillo fibroso exterior y un centro gelatinoso llamado núcleo pulposo.
Tiene como función separar las vértebras, pero es sobre todo, un amortiguador de presión. Su misión es absorber las presiones asociadas al peso del tronco, con el fin de proteger las apófisis articulares posteriores de la vértebra.
¿Qué es una hernia discal?
La hernia discal es una patología en la que el núcleo pulposo se desplaza hacia la raíz nerviosa, la presiona y produce lesiones neurológicas derivadas de esta lesión. Se puede decir que la hernia discal, es la evolución de un proceso de degeneración discal.
La mayor parte de las veces, la rotura del disco se produce como resultado del envejecimiento y de la degeneración que ocurre dentro del mismo. En ocasiones un traumatismo grave o un esfuerzo mal controlado o realizado, pueden hacer que un disco normal se hernie. Los traumatismos y los esfuerzos también pueden hacer que un disco ya herniado empeore.
Y si a todo ello le unimos la debilidad muscular periférica, el exceso de abdomen, el sobrepeso, la falta o el exceso de tono muscular, no sólo tendremos una hernia discal, sino que probablemente el dolor sea agudo y, si no se trata, no desaparecerá.
¿Cuál es la diferencia entre protusión y hernia discal?
En la protusión discal hay rotura de las fibras internas y el núcleo se desplaza hacia la fisura discal protuyendo el disco.
Mientras que en la hernia discal hay rotura de las fibras más externas del anillo y extrusión del núcleo.
.
.
Osteopatía y hernias discales
La Osteopatía es un tratamiento muy eficaz en los casos de hernia discal ya que trata de curar la causa real del problema. Es sin duda el mejor de los tratamientos conservadores para las hernias discales.
Cada persona responde a un tratamiento diferente, pero los pasos a seguir son los mismos:
- Primeramente hay que hacer un estudio previo del paciente, a fin de determinar la causa que haya producido dicha lesión.
- Posteriormente se hace un examen Osteopático para determinar las lesiones actuales. En este estudio tendremos presentes los acortamientos musculares, posturas antiálgicas, posibles fijaciones viscerales, lesiones pélvicas, etc.
- Seguidamente hay que restablecer la movilidad del conjunto vertebral mediante una normalización, manipulando las vértebras que sean precisas para su correcta movilidad.
Con técnicas más específicas como la Flexión-Distracción, se consiguen muy buenos resultados, llegando a evitar muchas veces tratamientos más agresivos y cirugías, según el tipo de hernia discal.
El principal objetivo de la Osteopatía para el tratamiento de las hernias discales en fase aguda, es disminuir el dolor, esto se consigue principalmente mediante dos técnicas:
1º- Manipulaciones del segmento vertebral afectado, en función del tipo de hernia.
2º- Bombeo del disco intervertebral mediante el sistema de Flexión-Distracción que se realiza con camillas especiales (como la camilla Leander disponible en nuestra clínica).
La finalidad de esta terapia es ejercer una presión negativa (efecto de succión). Es bastante potente y suele dar resultados desde las primeras sesiones.
Muchas personas que sufren de hernias discales han encontrado por fin en la osteopatía una solución.
Los resultados obtenidos mediante el tratamiento con Osteopatía son muy satisfactorios, en un gran porcentaje los síntomas remiten en poco tiempo. También es necesario fortalecer la espalda con ejercicios específicos, estiramientos, y especialmente ejercicios de Pilates Terapéutico.
.
Hernias Discales y Osteopatía en la Clínica Isidoro San Justo