¿Quiropodia? ¿Pedicura? Conoce sus diferencias

¿Quiropodia? ¿Pedicura? Conoce sus diferencias

¿Quiropodia? ¿Pedicura? Muchas veces confundimos ambos términos, sin saber que son dos tratamientos para nuestros pies, totalmente diferentes.

La pedicura es un tratamiento únicamente estético, cuyo objetivo final es mejorar el aspecto de los pies y uñas. Este tratamiento consta del limado superficial de uñas, la eliminación de pieles muertas y la utilización de productos de belleza como cremas hidratantes o esmalte de uñas.

Es un procedimiento estético realizado por un profesional esteticista,  que no puede garantizar el cuidado integral de nuestros pies. El resultado, es un pie bello a simple vista, pero si existe alguna patología, esta persistirá al no haber sido tratada, ya que una esteticista no tiene los conocimientos suficientes para detectar las infecciones o alteraciones en el pie.

nail-varnish-2199656_960_720

¿Qué nos puede pasar en una pedicura?

  • Lesiones provocadas por un corte excesivo de las uñas de los pies.
  • El abuso de productos químicos que se suelen utilizar en las pedicuras pueden ser perjudiciales para la salud de nuestro pie.
  • Escozor al andar provocado por un deslaminado incorrecto de la piel del pie.

        ¡¡ No es lo mismo un pie bonito que un pie sano !!

Una quiropodia, por el contrario, es un tratamiento médico en el que un podólogo diagnostica, prescribe y trata posibles lesiones y alteraciones del pie actuando sobre ellas con conocimientos sanitarios.

El podólogo es un profesional sanitario que posee los conocimientos, las habilidades y aptitudes necesarias para realizar y elaborar todo tipo de tratamientos para prevenir y diagnosticar cualquier lesión o alteración del pie. Tras realizar un historial clínico para evaluar el motivo de la visita, el podólogo realizará una exploración de la extremidad y valorará el tratamiento más oportuno mediante pruebas de diagnosis.

_ALI3944-102Podología 02

Podología 03

Algunas de las lesiones o alteraciones que el podólogo puede diagnosticar y tratar al examinar los pies de un paciente, pueden ser anomalías como juanetes, pie diabético, hongos, fascitis plantar, hiperqueratosis, etc.

  • Durezas (hiperqueratosis) y callos (helomas), ambos aparecen en la piel en zonas de roce y presión constante que puede estar provocado por el tipo de calzado usado, por problemas de la marcha, por deformación de huesos de los pies. Ocasionan una acumulación de células de queratina que se endurecen y pueden o no presentar sintomatología dolorosa.
  • Uñas encarnadas (onicocriptosis), se produce en el tejido que rodea la uña, provocando inflamación y dolor, y en algunos casos infección.
  • Hongos (micosis) en uñas y piel de los pies.
  • Verrugas plantares producidas por el virus del papiloma humano.
  • Pie de riesgo como puede ser pacientes diabéticos, con problemas circulatorios, etc.
  • Aumento de la sudoración de la piel (hiperhidrosis)
  • Uñas engrosadas y difíciles de cortar (onicogrifosis)

Partiendo de aquí y conociendo las diferencias entre la pedicura y la quiropodia sin confundir uno de otro, podemos tomar la determinación de acudir a un profesional u otro, dependiendo de los resultados que deseemos.

Si necesitas la ayuda de un especialista en podología, bien porque necesites una quiropodia o por cualquier otro problema en tus pies, no dudes en llamarnos y concertar una cita con nuestros podólogos.

¿Quiropodia? ¿Pedicura? Conoce sus diferencias en la Clínica Isidoro San Justo